RAQUETAS DE NIEVE - Navacerrada, sábados y domingos - Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: ProgramacionRAQUETAS
- Creado en Viernes, 04 Noviembre 2011 17:29
- Última actualización el Viernes, 20 Octubre 2017 08:50
RAQUETAS DE NIEVE - MADRID
Prueba la sensación de flotar sobre la nieve muy cerca de Madrid.
¡Una experiencia que seguro que te gustará!
Las Raquetas de Nieve
Cuando el invierno cubre todo de nieve, no nos queda más remedio que utilizar técnicas nórdicas para desplazarnos. Esquí de montaña, esquí de fondo y raquetas de nieve son las posibilidades que tenemos. En este caso utilizaremos las raquetas de nieve para conocer algunos de los rincones más bellos de la Sierra de Guadarrama: las laderas de 7 Picos y los pinares de Valsaín.
Todos los sábados y domingos durante la temporada invernal, del 13 de diciembre al 22 de marzo, se realizará la actividad de RAQUETAS DE NIEVE.
Precio adultos: 25 €uros / pers.
Plazas: 14 por jornada (en orden de inscripción).
Hora y punto de encuentro: Puerto de Navacerrada a las 9:00 AM (no incluye transporte). Posibilidad de contratar transporte desde Madrid-Nuevos Ministerios (8:00 AM, con suplemento de 7 €/Persona, en furgoneta de 8 plazas y regreso a Madrid a las 15:00 horas aproximadamente).
Hora de finalización: 14:00 horas aproximadamente.
Alojamiento: posibilidad de alojamiento en Hotel Rural.
Recorrido: Siete Picos o Valsaín dependiendo de las condiciones climatológicas.
Equipo personal general:
En la actividad está incluido:
Lo mejor:
- Paisajes del Parque Nacional Sierra de Guadarrama sobre Madrid y Segovia
- Bosques con historia: Pinar de Valsaín
- Nivel físico y técnico poco exigente
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
La Sierra de Guadarrama, perteneciente al Sistema Central, se encuentra situada entre los macizos de Ayllón y Gredos. Pertenece a las provincias de Madrid, Segovia y Ávila y su divisoria de aguas esta entre las Cuencas del Duero y del Tajo. Su cumbre más alta es Peñalara, con 2428m. Su vegetación se caracteriza por la abundancia del Pino Silvestre, robledales de rebollo y encinares en las zonas más bajas, así como una fauna diversa como jabalís, ciervos o corzos.
Su cercanía a Madrid le otorga un papel importante en diversos capítulos de la historia del país.